Renuncias por convicción de conciencia.
Hermógenes Pérez de Arce
Miércoles 13 de Febrero de 2008
Miércoles 13 de Febrero de 2008
![Hermogenes Perez de Arce.jpg](http://blogs.elmercurio.com/columnasycartas/2007/10/18/Hermogenes%20Perez%20de%20Arce.jpg)
La izquierda está en problemas, pues ha instituido una norma que, imprevistamente, se vuelve contra ella misma: la de la "convicción de conciencia".
Ella, el año del atentado contra Pinochet, convivía con el vocero del FPMR, Alex Vojkovic, en cuya casa se hacían reuniones. ¿Estuvo a una distancia del delito como para crear "convicción de conciencia" de su responsabilidad?
Otros antecedentes la acentúan. En su biografía, obra de Andrea Insunza y Javier Ortega, se la describe trabajando en el MIR (pp. 95 y 102).
Otros antecedentes la acentúan. En su biografía, obra de Andrea Insunza y Javier Ortega, se la describe trabajando en el MIR (pp. 95 y 102).
Y César Quiroz, fundador del FPMR, con formación militar en Rumania, Cuba y la guerrilla de Nicaragua, declaraba a "El Mercurio" del 27.04.03: "Hoy muchos de nuestros compañeros participan en el Gobierno de la Concertación. La ministra de Defensa (Michelle Bachelet) es una de ellos. Ella fue una persona que, en su momento, asumió nuestra opción". Lo cual fue confirmado poco después por "encapuchados" del FPMR en conferencia de prensa ("El Mercurio", 19.06.03).
Y por Rafael Pascual, prófugo en Barcelona, quien en "La Vanguardia" del 20.03.06 revela: "Asaltamos el centro de la inteligencia militar, en Santiago: 17 muertos constatados...". Capturado, se fugó: "Viví un año en la clandestinidad... En esos días conocí a Michelle Bachelet... Me compró un libro de Neruda, de los que yo vendía para sufragar el FPMR".
Y por Rafael Pascual, prófugo en Barcelona, quien en "La Vanguardia" del 20.03.06 revela: "Asaltamos el centro de la inteligencia militar, en Santiago: 17 muertos constatados...". Capturado, se fugó: "Viví un año en la clandestinidad... En esos días conocí a Michelle Bachelet... Me compró un libro de Neruda, de los que yo vendía para sufragar el FPMR".
Mi opinión es que todo ello crea "convicción de conciencia". Debería renunciar, en la línea de la carta del ex comandante en jefe Juan Emilio Cheyre, que impetra una ley para impedir ser Presidente, ministro, parlamentario, embajador, subsecretario, intendente o jefe de servicio a quien, directa o indirectamente, hubiere, entre otras conductas, "empuñado las armas en la lucha armada", "propiciado, apoyado o participado en actos terroristas" o "pertenecido o sido parte activa de organizaciones nacionales o extranjeras que llevaron adelante o promovieron la subversión o la revolución en cualquiera de sus formas".
Con tal ley, "el desalojo" sería masivo.
Con tal ley, "el desalojo" sería masivo.
Por el momento y bajo el "Estado de izquierda", basta la doctrina Escalona-Bachelet. Si resta una brizna de coherencia, ambos deberían encabezar la lista de "renuncias por convicción de conciencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario